Existen muchas clases de tijeras

Usamos a menudo las tijeras. Cortamos el hilo al terminar una tarea; y el cordel, después de atar un paquete o si queremos montar un cometa y hacerlo volar como un sueño...

Hay tijeras de muchas clases: para cortar el cabello, para arreglarse las uñas, para podar los árboles cada año y también para cortar el alambre... Hay tijeras pequeñas y redondeadas, que no pinchan, para que los niños, en clase, puedan recortar cartulinas, pedazos de tela o trozos de papel.

Se hacen de todo tipo, y las usamos a menudo. A veces, sin embargo, también cortamos sin tijeras: cortamos las alas de alguien que quería emprender el vuelo, de alguien que tal vez tenía algún defecto, de alguien que empezaba a salir de la dificultad, o de alguien que no nos cae bien... Debemos recordar que nuestras tijeras son la lengua. Hay que tenerla bien controlada.