San Dámaso: Papa español

Había en Roma una familia española que llamaba la atención por su entusiasmo religioso. Dámaso era el hijo pequeño. Desde muy joven entró en la clase clerical. El papa Liberio le honró con su confianza, y en el año 366, a sus 62 años, era proclamado papa.

Dámaso reformó su casa y la hizo basílica, hoy san Lorenzo wn Dámaso. Embelleció la cuidad. Renovó el culto. Rejuveneció las catacumbas y realizó en ellas unas obras muy valiosas. Hizo investigaciones históricas y organizó el archivo de la Iglesia.

Escribió importantes cartas. Convocó el concilio ecuménico de Constantinopla. Trajo a su lado a san Jerónimo, que nos dio la traducción de la Biblia conocida como la Vulgata. En fin, asentó el primado de Roma, sobre todos los obispos del mundo.